Diseño de pirsumim 2009
 

Breve Resumen de los Primeros Ministros de Israel.

David Ben Gurión (1886-1973)
Periodos: 1948-1953; 1955-1963
Partido Político: Partido Laborista de Israel
Primer primer ministro y responsable de la decisión de establecer el Estado. Estuvo al frente del país durante la guerra de independencia y en los difíciles años de la inmigración masiva y de la austeridad. Fallece en 1973, en el Kibbutz Sde Boker. Desde joven formó parte de grupos sionistas en Polonia. Estudio leyes en la universidad de Estambul, pero es luego expulsado del Imperio Otomano por sus ideas políticas.
“Los bienes de la Nación Judía deben crearse exclusivamente a través de nuestro trabajo, ya que solo el producto del labor hebreo puede servir como propiedad del estado.”
“En Israel, para ser realista uno debe creer en milagros.”
Moshe Sharett (1894-1965)
Periodo: 1953-1955
Partido Político: Partido Laborista de Israel
En el primer gabinete israelí fue Ministro de Relaciones Exteriores. Asume el cargo de Primer Ministro cuando Ben Gurión decide retirarse temporalmente.
Levi Eshkol (1895-1969)
Periodo: 1963-1969
Partido Político: Partido Laborista de Israel
Su carrera política en Israel incluye un periodo en el Parlamento como parte del Partido Laborista de Israel (en la época conocido como Mapai) y un corto periodo como Ministro de Agricultura. Luego toma el cargo de Ministro de Finanzas que ocupo desde 1952 hasta 1963. Durante su periodo como primer ministro intenta mejorar las relaciones de Israel con países como Estados Unidos, Rusia y la República Federal de Alemania. Fallece en el cargo a causa de un paro cardiaco.
Golda Meir (1898-1978)
Periodo: 1969-1974
Partido Político: Partido Laborista de Israel
Primer mujer electa para el cargo de Primer Ministro de Israel. Fue una de las que firmo la Declaración de Independencia de Israel. Apenas se fundó el Estado de Israel, ella fue nombrada embajadora de Israel en la Unión Soviética (lo que hoy es Rusia). Ocupo durante 7 años el cargo de Ministra de Trabajo y Seguridad Social. De su periodo de gobierno se recuerdan los tristemente famosos ataques terroristas palestinos del año 1972: el secuestro del avión Sabena, la masacre del Ejército Rojo Japonés, el asesinato de 11 atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich (5 de septiembre). Estuvo al frente de Israel durante la Guerra de Yom Kippur, pero tuvo que retirarse del cargo a raíz de las duras críticas públicas que recibió por la manera en la que condujo la guerra.
«La paz llegará, cuando los árabes amen a sus hijos más de lo que nos odian a nosotros»
«No nos regocijamos con las guerras. Nos regocijamos cuando desarrollamos un nuevo tipo de algodón, o cuando las fresas florecen en Israel»
Itzjak Rabin (1922-1995)
Periodos: 1974-1977; 1992-1995
Partido Político: Partido Laborista de Israel
En la guerra de Independencia de Israel, Itzjak Rabin dirigió varias operaciones y lucho contra el ejército egipcio en el Neguev. Ocupo varios cargos en el gabinete israelí, además del de primer ministro. Fue Ministro de Defensa en los periodos de Shimon Peres y Itzjak Shamir, entre 1984 y 1990. Durante su primer periodo se firman los acuerdos de “pre- paz” con Egipto, lo que permite que en más adelante se firme un acuerdo de paz definitivo. En su segundo periodo se firman acuerdos de paz con Jordania, en 1994. Además, tuvo un papel protagónico en la firma de los acuerdos de Oslo. Es por esto que junto a Shimon Peres y Yasser Arafat recibe el premio Nobel de la Paz en 1994. Es asesinado el 4 de Noviembre de 1995 luego de terminar una asamblea a favor de la paz en el centro de Tel Aviv. Desde entonces, cada año se hace allí un acto en conmemoración de su vida y obra.
“Uno solo puede hacer las paces con sus enemigos.”
Menajem Beguin (1913-1992)
Periodo: 1977-1983
Partido político: Likud
Primer primer ministro de Israel proveniente de un partido de derecha. Encabezo la oposición en el parlamento israelí por29 años antes de encabezar el estado de Israel. En 1978 firmo el histórico acuerdo de paz con Egipto. También participo en la firma de los Acuerdos de Paz del Camp David, con el presidente de Estados Unidos Jimmy Carter y el presidente egipcio Anwar el-Sadat. Es laureado con el premio Nobel de la Paz en 1978. Autorizo la invasión a Libano en 1982 a causa del asesinato de un Embajador de Israel en el Reino Unido. Renuncia al cargo en 1983 y se aleja de la vida política. Fallece en 1992.
Itzjak Shamir (1915-presente)
Periodos: 1983-1984; 1986-1992
Partido Político: Likud
Trabajo en el Mossad durante diez años (1955-1965). En 1973 es miembro del Parlamento de Israel, por el partido de derecha Likud. Asume el cargo de primer ministro cuando renuncia Beguin, sin embargo, no es capaz de estabilizar la economía israelí. Luego de la indecisión electoral de 1984, “empata” con Shimon Peres. Por lo tanto, se divide el periodo de 4 años en 2, uno para Shimon Peres (1984-1986) y el otro para Itzjak Shamir (1986-1988). Fue reelecto para el cargo en 1988. Durante este periodo se lleva a cabo la operación Shlomo, en la que se rescataron a miles de judíos etíopes.
Shimon Peres (1923-presente)
Periodos: 1984-1986; 1995-1996
Partidos Políticos: Partido Laborista de Israel/Rafi/Kadima
Formo parte del Parlamento israelí en 1959 con el partido laborista de Israel, pero luego con Ben Gurión y Moshe Dayan fundan un nuevo partido político, Rafi. Más adelante este se unifica con el partido Laborista de Israel. Tras dos años de primer ministro, deja el puesto para Itzjak Shamir por los acuerdos de rotación firmados entre ellos. Es uno de los más antiguos políticos laboristas de Israel con una reputación internacional. En 1992 es nombrado Ministro de Relaciones Exteriores bajo el mando de Itzjak Rabin. Su segundo periodo ocurre después del asesinato de Rabin. Ocupa el cargo por dos años, pero pierde en las elecciones de 1996. Actualmente ocupa el cargo de Presidente de Israel y forma parte del partido de izquierda Kadima.
Biniamin Netaniahu (1949-presente).
Periodo: 1996-1999
Partido: Likud
Es el primer primer ministro Israelí nacido en Israel. Antes de ejercer este cargo fue representante de Israel antes las Naciones Unidas y viceministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Shamir. En 1993 es electo presidente del Likud, partido de derecha. Vence a Shimon Peres en las elecciones de 1996 por un margen de un solo punto. Como primer ministro, se guio por tres normas: no retirar tropas de Golan, no discutir el caso de Jerusalem y no negociar bajo precondiciones. Luego de ser primer ministro es nombrado Ministro de Finanzas en el gobierno de Ariel Sharon. Ocupo este cargo durante el periodo 2003-2005.

 

Barak (1942-presente)
Periodo: 1999-2001
Partido Político: Partido Laborista de Israel
Trabajo por más de 35 años para las fuerzas de defensa de Israel. Llego al rango más alto del ejército, el de General de la Tzahal. Lucho en la guerra de Yom Kippur y encabezo la operación Isotopo, en la que fueron liberados los rehenes del avión Sabena. Bajo su periodo como General el ejército se implementó los acuerdos de Oslo y participo de la firma del tratado de paz con Jordania. Fue Ministro del Interior y luego Ministro de Relaciones Exteriores. Durante su periodo como Primer Ministro, se realizo la desocupación del sur de Líbano. Participó además de los acuerdos de Camp David del 2000 (no confundir con los de 1978). Es actualmente Ministro de Defensa de Israel desde el 2007 y guio los ataques a Hamas y las invasiones a la franja de Gaza.
Ariel Sharón (1928-presente)
Periodo: 2001-2006
Partido Político: Likud/Kadima
Fue uno de los comandantes de las tropas israelíes durante la guerra de los seis días, en la que Israel lidio con Egipto, Siria, Jordania e Iraq. Ocupo el cargo de Ministro de Defensa durante la guerra del Líbano en 1982. La decisión política más destacada de su gobierno fue la retirada unilateral de la Franja de Gaza, llevada a cabo en agosto de 2005. Por otra parte, prosiguió la planificación y construcción de la Barrera de defensa israelí o valla de separación, que separa a Israel de la mayor parte de los territorios palestinos de Cisjordania. El 4 de enero de 2006, Sharón sufrió una grave hemorragia cerebral. Se lo atendió por varias semanas en el Hospital Ha-Dasah de la ciudad de Jerusalén. Sharón permanece en coma profundo y en virtual estado vegetativo desde entonces.
Ehud Olmert (1945-presente)
Periodo: 2006-presente
Partido Politico: Kadima
Ólmert ocupó importantes cargos en la política de Israel. Fue Viceprimer Ministro de Israel, Ministro de Finanzas, Ministro de Industria, Comercio y Trabajo, y Ministro responsable de la Administración de Tierras de Israel, así como Alcalde de Jerusalén. Olmert asumió el cargo de Primer Ministro de Israel en funciones debido al grave derrame cerebral sufrido por Ariel Sharon. En marzo del mismo año se realizan las elecciones donde Olmert y su partido, Kadima, salen victoriosos. Durante su mandato ordenó la intervención israelí en el Líbano y los bombardeos sobre Gaza de diciembre de 2008. Su popularidad bajo drásticamente luego de la guerra contra Libano en el 2006. Es por esto que en Julio del 2008 renuncia al cargo de Lider del partido Kadima. Es asi como Tzipi Livni queda como candidata por el partido, y en las elecciones del 2009, resulta electa para ocupar el cargo.

El 28-03 estamos de vuelta con todo!
Hanoar Hatzioni Olamit:
www.hholamit.org.il
Noticias de Israel y judaismo en el mundo:
www.itongadol.com.ar
 
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis