18/3/2009
Itongadol/El Kibbutz Reim se convertirá, en los próximos tiempos, en el primer establecimiento en el que, sobre todos sus techos se instalarán placas solares para la producción de electricidad. Éste es el proyecto más importante en Israel, cuyo objetivo es producir electricidad solar doméstica.clic
|
La energía solar suministrará la electricidad al kibbutz y el excedente será transferido a la empresa de elecricidad.
La producción de electricidad sobre los techos es una tendencia ideal: energía pura, sin desperdicio de terrenos abiertos y amplios para el establecimiento de estaciones de potencia. Limpio y no contaminante. En el último año, luego de prohibiciones burocráticas y obstáculos varios, fueron autorizadas las normas y los subsidios necesarios para la producción de electricidad, a través de paneles solares.
La evaluación indica que, en las horas pico de consumo, el sistema permitirá producir una cantidad respetable de, por lo menos 2,5 kw. de electricidad. Si hay excedente, se transferirá la empresa.
Se podría haber elegido un terreno agrícola grande y, en lugar de sembrarlo, ubicar los paneles solares. Pero, en el kibbutz, decidieron la instalación sobre 130 techos y las dependencias comunes, con el objetivo de convertirlo en un lugar verde, desde el punto de vista eléctrico.
La instalación del sistema costará entre 60 y 100 millones de shekalim y la inversión se recuperará en aproximadamente 10 años.
En una ceremonia celebrada en Shfaim, la Empresa Solar Durel, anticipó la instalación de 350 sistemas iguales, sobre los techos de un nuevo barrio que se construirá en el Kibbutz Ein Dor. cidipal
|